
A medida que la inteligencia artificial y las tecnologías autónomas encuentran cada vez más su lugar en la industria de defensa, Applied Intuition ha dado un paso importante. Esta empresa de software con sede en Silicon Valley anunció que ha adquirido EpiSci, que colabora con el Pentágono y cuenta con tecnología que permite la integración de inteligencia artificial en plataformas militares. Esta adquisición allanará el camino para que Applied Intuition se expanda más allá de sus tecnologías autónomas terrestres hacia los dominios del aire, el mar y el espacio.
Importancia estratégica de EpiSci
Fundada en 2012, EpiSci es reconocida como un actor importante en el campo de la defensa. La empresa desarrolla software de inteligencia artificial para una variedad de aplicaciones militares, incluida la guerra de superficie, la vigilancia marítima, los satélites de seguimiento de misiles espaciales y los aviones no tripulados. El año pasado, la Fuerza Aérea probó operaciones aéreas habilitadas con IA utilizando el software de EpiSci para organizar batallas aéreas entre un avión de combate F-16 y el avión experimental X-62A VISTA. La experiencia de EpiSci en este campo fortalecerá la cartera de Applied Intuition y aumentará las capacidades de la compañía en tecnologías de defensa.
Ampliación del portafolio de Applied Intuition
Como empresa que hasta la fecha se ha centrado principalmente en sistemas terrestres, Applied Intuition ha sido pionera en el desarrollo de vehículos y sistemas terrestres autónomos. La empresa ha trabajado hasta la fecha en software de simulación, verificación y gestión de datos, aportando soluciones para aplicaciones en numerosos sectores como la automoción, el transporte y la agricultura. Sin embargo, con la adquisición de EpiSci, Applied tendrá la oportunidad de ampliar su cartera, anteriormente centrada en la tierra, a nuevas áreas como el aire, el mar y el espacio. “Pensamos que los ámbitos en los que podríamos aumentar nuestro portafolio eran el aéreo, el marítimo y el espacial”, explicó el CEO de la compañía, Qasar Younis, en defensa de esta estrategia de expansión.
Fuerte colaboración con el Pentágono
El éxito de Applied Intuition en materia de defensa se basa en sólidas alianzas con el Pentágono. En 2022, la Unidad de Innovación del Ejército y Defensa seleccionó a Applied para desarrollar y probar software autónomo para el programa de vehículos de combate robóticos. El mes pasado, la Oficina de Inteligencia Artificial y Digital del Pentágono otorgó a la empresa un contrato de producción de 171 millones de dólares para su plataforma de desarrollo y prueba de software. Estos avances proporcionan a Applied Intuition una base sólida para futuras oportunidades de crecimiento en la industria de defensa.
Crecimiento potencial en el mercado de la autonomía
Jason Brown, gerente general del negocio de defensa de Applied Intuition, destaca el creciente interés del Departamento de Defensa en los sistemas no tripulados, particularmente en los drones de bajo costo. El Pentágono pretende producir miles de drones a través de su iniciativa Replicator, lo que impulsará un importante crecimiento en el mercado de la autonomía. Este crecimiento creará oportunidades importantes no sólo para los fabricantes de drones, sino también para empresas como Applied Intuition y EpiSci, que pueden equipar sistemas militares antiguos y nuevos con software de autonomía. “Este es un mercado enorme que está a punto de explotar y queremos aprovechar todas estas oportunidades”, dice Brown.
La adquisición de EpiSci por parte de Applied Intuition es un paso que fortalecerá aún más el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías autónomas en el campo de la defensa. Esta adquisición no sólo hará que los sistemas militares existentes sean más efectivos, sino que también facilitará la integración de sistemas autónomos en plataformas aéreas, marítimas y espaciales de próxima generación. La estrategia de crecimiento de Applied Intuition en el ámbito de la defensa podría impulsar una transformación importante en los próximos años y fortalecer la posición de la empresa en la industria.