Alemania lanza licitación para el suministro de 400 trenes eléctricos

Alemania ha dado un paso importante hacia su objetivo de modernizar el transporte ferroviario y aumentar la sostenibilidad ambiental. DB Regio, el mayor operador de pasajeros del país, está emprendiendo un importante proyecto que marcará el futuro de los ferrocarriles con la licitación que ha lanzado para el suministro de 400 trenes eléctricos. Esta licitación, cuyo importe total podría alcanzar los 5 millones de euros, pretende acelerar el proceso de modernización de la red ferroviaria alemana.

Nuevos trenes eléctricos con 160 km/h de velocidad y capacidad para 600 pasajeros

Los trenes que se adquirirán en el marco de la licitación tendrán una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y una capacidad de 600 pasajeros. Estos nuevos trenes, que se desarrollarán sobre la base de los trenes existentes de las clases 423 y 430, estarán diseñados para ser compatibles con los sistemas ferroviarios existentes que operan en diferentes regiones de Alemania. Los fabricantes serán responsables de garantizar los altos estándares tecnológicos y la fiabilidad de los trenes. De esta forma se incrementará la comodidad de los pasajeros y se garantizará la eficiencia del transporte ferroviario.

Se prevén tres acuerdos marco

Alemania tiene previsto celebrar acuerdos marco con tres importantes fabricantes ferroviarios para este proyecto de gran envergadura. Estos acuerdos tendrán vigencia desde abril de 2026 hasta marzo de 2034 y contribuirán al desarrollo a largo plazo de la industria ferroviaria alemana. Además, los fabricantes implicados en este proyecto también se encargarán del mantenimiento técnico de los trenes y del suministro de repuestos. De esta forma se garantizará la larga vida útil y fiabilidad de los trenes suministrados.

Objetivos ambientales y emisiones de carbono

Con esta licitación, Alemania no sólo modernizará su transporte ferroviario sino que también apoyará sus objetivos medioambientales. Los nuevos trenes eléctricos pretenden reducir significativamente las emisiones de carbono. La ampliación del uso de trenes eléctricos fortalecerá el sistema de transporte ecológico del país y contribuirá al establecimiento de una infraestructura de transporte más sostenible al reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Soluciones innovadoras para las empresas participantes

Esta gran licitación requiere que los fabricantes ferroviarios que deseen participar presenten soluciones innovadoras que cumplan con los estándares ambientales y técnicos. En su proceso de modernización, Alemania pretende no sólo beneficiarse de las nuevas tecnologías, sino también cumplir con sus responsabilidades medioambientales. Por lo tanto, se espera que las empresas ofrezcan soluciones innovadoras, sostenibles y altamente eficientes.

Esta licitación de suministro de trenes eléctricos a gran escala lanzada por Alemania no solo modernizará el transporte ferroviario, sino que también dará forma al futuro de la infraestructura ferroviaria del país. Esta medida, adoptada para reducir las emisiones de carbono y promover opciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente, tiene como objetivo hacer que el sistema ferroviario de Alemania sea más sostenible y eficiente. Esta licitación determinará la dirección futura de los ferrocarriles alemanes y se convertirá en un proyecto que puede ser un ejemplo en Europa.

Xnumx estambul

Celebración navideña para los niños de la Municipalidad Metropolitana de Estambul: "El pavo infantil: del sueño al futuro"

La Municipalidad Metropolitana de Estambul (IMM) se prepara para celebrar con entusiasmo este año el 23 de abril, Día de la Soberanía Nacional y del Niño. El evento que se realizará bajo el lema “El Pavo Infantil del Sueño al Futuro” se llevará a cabo el 19 de abril. [más…]