El Banco Central aumentó la tasa de interés de política al 30 por ciento

El Banco Central aumentó la tasa de interés de política a porcentaje
El Banco Central aumentó la tasa de interés de política a porcentaje

📩 21/09/2023 15:17

El Comité (Junta) de Política Monetaria, Hafize Gaye Erkan (Presidente), Osman Cevdet Akçay, Elif Haykır Hobikoğlu, Yaşar Fatih Karahan, Hatice Karahan decidieron aumentar la tasa de política, la tasa de interés de la subasta de repos a una semana, del 25 por ciento al 30 por ciento.

La Junta decidió continuar el proceso de ajuste monetario con el fin de establecer la desinflación lo antes posible, anclar las expectativas de inflación y controlar el deterioro en el comportamiento de los precios.

La inflación superó las expectativas en julio y agosto. Si bien continúa la fuerte evolución de la demanda interna y la rigidez de los precios de los servicios, el aumento de los precios del petróleo y el actual deterioro de las expectativas de inflación crean una presión alcista adicional sobre la inflación. Estos factores indican que la inflación se mantendrá cerca del límite superior del rango previsto en el Informe de Inflación (Informe) de fin de año. Se ha evaluado que las presiones orientadas a los costos y las regulaciones tributarias derivadas de los salarios y los tipos de cambio que han estado vigentes en el período reciente han tenido un impacto significativo sobre la inflación y que la principal tendencia de la inflación mensual comenzará a disminuir. La Junta está decidida a establecer una desinflación acorde a la trayectoria del Informe en 2024, con el efecto de medidas de ajuste monetario.

Las inversiones extranjeras directas, la mejora de las condiciones de financiación externa, el aumento continuo de las reservas, el apoyo de los ingresos del turismo a la cuenta corriente y el aumento de la demanda interna y externa de activos en liras turcas contribuirán en gran medida a la estabilidad de precios.

La tasa de política se determinará de manera que reduzca la tendencia subyacente de la inflación y proporcione las condiciones monetarias y financieras que lleven la inflación a la meta del 5 por ciento en el mediano plazo. El endurecimiento monetario se fortalecerá gradualmente cuando sea necesario hasta que se logre una mejora significativa en las perspectivas de inflación.

La Junta está simplificando el marco micro y macroprudencial existente de manera que aumente la funcionalidad de los mecanismos de mercado y fortalezca la estabilidad macrofinanciera. El proceso de simplificación continuará gradualmente, teniendo en cuenta los análisis de impacto. En este contexto, las regulaciones para aumentar la proporción de depósitos en liras turcas fortalecen el mecanismo de transmisión monetaria. Además de aumentar las tasas de interés, la Junta seguirá tomando decisiones crediticias selectivas y de ajuste cuantitativo que respaldarán el proceso de ajuste monetario.

Se seguirán de cerca los indicadores relativos a la inflación y su tendencia subyacente, y la Junta seguirá utilizando decididamente todos los instrumentos en línea con su principal objetivo de estabilidad de precios.

La Junta seguirá tomando sus decisiones en un marco predecible, transparente y orientado a los datos.

El resumen de la reunión del Comité de Política Monetaria se publicará dentro de los cinco días hábiles.