TULOMSAS 2 Pluma Material del vagón Tender

tierno bult
tierno bult

ESPECIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TIPO TULOMSAŞ QUE SE APLICARÁ PARA LA ADQUISICIÓN DE MERCANCÍAS LICITADAS POR PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN ABIERTA

ESPECIFICACIÓN ADMINISTRATIVA ESTÁNDAR DE TÜLOMSAŞ PARA SER UTILIZADA EN LA ADQUISICIÓN DE MERCANCÍAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN ABIERTA

(PARA LICITANTES LOCALES Y EXTRANJEROS)
(PARA PROVEEDORES DOMESTICOS Y EXTRANJEROS)
NÚMERO DE PRE-PEDIDO: 82.02 / (1) .1439
CÓDIGO PREVIO A LA ORDEN: 82.02 / (1) .1439
I - TEMA DE LA OFERTA Y CUESTIONES RELACIONADAS CON LA OFERTA
I - OBJETO DE LA CONCURSO
Artículo 1 - Información sobre la Administración
Artículo-1 Información sobre la entidad contratante
1.1. La Administración;
1.1. Entidades Contratantes;
a) Nombre: El contratista, Turquía y Locomotora Motor Industry Inc.
a) Nombre: TÜLOMSAŞ, Turkish Locomotive & Engine Industries, Inc.
b) Dirección: Avenida Ahmet Aves 26490 ESKİŞEHİR / TURQUÍA
b) Dirección: Avenida Ahmet Aves 26490 ESKİŞEHİR / TURQUÍA
c) Teléfono: 90 222 224 00 00 XNUMX
c) Teléfono: 90 222 224 00 00 XNUMX
d) Número de fax: + 90 222 225 72 72
ç) Número de fax: + 90 222 225 72 72
d) dirección de correo electrónico: tulomsas@tulomsas.com.tr
d) Dirección de correo electrónico: tulomsas@tulomsas.com.tr
e) Nombre y apellidos del personal interesado: Nalan ÇATALKAYA
e) Nombre, apellidos / título del personal relacionado: Nalan ÇATALKAYA
1.2. Los licitadores pueden obtener información sobre la oferta contactando al personal de las direcciones y números anteriores.
1.2. Licitadores
números.
Artículo 2 - Información en materia de contratación.
Artículo 2 - Información relacionada con el objeto de la licitación.
2.1. Bienes sujetos a la licitación;
2.1. Información sobre las mercancías;
a) Nombre:
400 Pieza Elastómero Switchblade Bumper UIC 526 - 1 Clase A
200 Pieza Elastómero Switchblade Draw Frame UIC 520 - 1000 kN
a) Descripción:
Unidades 400 Amortiguadores de elastómero UIC 526 - 1 (Categorías A)
Unidades 200 Engranaje de tracción con resorte de elastómero UIC 520 - 1000 kN
b) Si algún código:
b) En su caso:
c) Cantidad y tipo:
400 Pieza Elastómero Interruptores UIC 526 - 1 A clase.
200 Pieza Elastómero Switchblade Draw Frame UIC 520 - 1000 kN
c) Cantidad y tipo:
Unidades 400 Amortiguadores de elastómero UIC 526 - 1 (Categorías A)
Unidades 200 Engranaje de tracción con resorte de elastómero UIC 520 - 1000 kN
2
d) Lugar de entrega:
ç) Lugar de entrega:
Para ofertantes nacionales: TÜLOMSAŞ Departamento de Materiales / ESKİŞEHİR
Para licitadores nacionales: TÜLOMSAŞ Dirección General / ESKİŞEHİR
Para ofertantes extranjeros: FOB VESTIDO ALMACENADO (cargado a bordo) Puerto IMPORTANTE o CAMIÓN FCA
(Cargado en el camión) y CIF ……… .. Puerto o CIP ……. Puerto / TURQUÍA
(La Administración FOB / FCA / CIF / CIP decidirá).
Para licitadores extranjeros: BUQUE ESTADO FOB (a bordo) PUERTO DE IMPORTACIÓN o CAMIÓN FCA (en camión) y CIF ………… Puerto o
CIP IP .. Puerto / TURQUÍA (entrega FOB / FCA / CIF / CIP)
Los precios FOB / FCA y CIF / CIP se cotizan por separado en la carta de licitación presentada por licitadores extranjeros.
Se declarará. Si no se especifica, la oferta será nula.
Los licitadores extranjeros deben incluir los precios FOB / FCA y CIF / CIP en sus ofertas. Si no, la oferta será descalificada.
d) Otra información sobre la compra (si procede):
d) Otra información:

Artículo 3-Licitación y fecha límite para la presentación de ofertas y fechas límite.
Artículo 3 - Información con respecto a la licitación.
3.1. a) Número de registro de licitación: 2012 / 67786
a) Registros PPO (Autoridad de Contratación Pública) no: 2012 / 67786
b) Procedimiento de licitación: licitación abierta.
b) Procedimiento de licitación Procedimiento abierto
c) el lugar de presentación de propuestas: El contratista Dirección General de Ahmet Aves Avenida 26490 Eskisehir / TURQUÍA
c) Lugar de presentación de las ofertas: El contratista Dirección General de Ahmet Aves Avenida 26490 Eskisehir / TURQUÍA
d) Dirección de adquisición: El contratista Dirección General de Ahmet Aves Avenida 26490 Eskisehir / TURQUÍA
d) Dirección donde se llevará a cabo la licitación: El contratista Dirección General de Ahmet Aves Avenida 26490 Eskisehir / TURQUÍA
d) Licitación (fecha de finalización): 29.06.2012
d) Fecha de la licitación (Fecha límite): 29.06.2012
e) Hora de licitación (fecha límite): 15.00
e) Hora de la licitación (Plazo): 15.00
f) Lugar de reunión de la comisión de licitaciones: TÜLOMSAŞ Sala de reuniones de la comisión de licitaciones
f) Lugar de reunión de la comisión de licitaciones: Comisión de Adquisiciones de TÜLOMSA, Sala de Reuniones del Departamento de Adquisiciones
3.2. Las ofertas se pueden colocar en el lugar mencionado anteriormente hasta la fecha de la oferta (fecha límite) y la fecha de la oferta.
También puede ser enviado por correo. Para evaluar las ofertas que no alcancen el contrato hasta
no se toma.
3.2. El plazo
Enviado por correo certificado. Ofertas no recibidas.
3.3. Las ofertas presentadas o recibidas por la Entidad Contratante no pueden ser retiradas por ningún motivo, excepto por la emisión de un anexo.
3.3. Las ofertas presentadas por la entidad contratante.
Addendum.
3.4. Si la fecha de la oferta coincide con el feriado, la oferta se realizará el primer día hábil siguiente al
Se aceptan ofertas y hasta esta hora.
3.4. Adolescente en la cocina
trabajando
3.5. En caso de que las horas de trabajo cambien después de la fecha de anuncio, la licitación se llevará a cabo a la hora especificada anteriormente.
3.5. Tiempo de la tarde
3.6. ajuste del tiempo de Turquía Radio y Televisión (TRT) se basan en ajuste de la hora nacional.
3.6. La hora nacional proporcionada por la Autoridad de Radio y Televisión de Turquía (TRT).

Artículo 4 - Adquisiciones y adquisiciones del documento de licitación
Artículo 4
3
4.1. El documento de licitación puede considerarse gratuito en la dirección que figura a continuación. Sin embargo, quienes ofertarán en la licitación.
Es obligatorio adquirir el documento de licitación aprobado.
4.1. El documento de licitación puede ser visto. Sin embargo, aquellos que se sometan
compra
a) Se puede ver el documento de licitación: Departamento de Marketing de TÜLOMSAŞ, Oficina de Importación
a) Lugar para examinar el documento de licitación: Departamento de Marketing de TÜLOMSAS, Oficina de Gestión de Importaciones
b) Dirección de Internet donde se puede ver el documento de licitación: http://www.tulomsas.com.tr
b) Lugar para examinar el documento de licitación: http://www.tulomsas.com.tr
c) Lugar de compra del documento de licitación: Departamento de marketing de TÜLOMSAŞ, sucursal de importación
c) Ubicación importada del departamento de marketing de TULOMSAS, Office Import Management
ç) Precio de venta del documento de licitación (IVA incluido): 100, -TL
ç) Precio del documento de licitación (IVA incluido): 100, -TL
d) Precio de venta del documento de licitación por correo postal: este artículo se deja en blanco.
d) Precio del documento de licitación por correo (IVA incluido): Se deja en blanco intencionalmente.
4.2. Quienes deseen comprar el documento de licitación estarán obligados por
comprueba si está bien. Después de esta inspección, la Entidad Contratante no
La forma estándar de recepción del original en su totalidad.
firmado.
4.2. Una lista de contenidos. El licitador
originales Después de esta inspección, dos copias de un memorando.
Eso es una licitación. Una copia del memorando firmado es
entregado
4.3. El licitador acepta los términos y reglas contenidos en los documentos que componen el documento de licitación mediante la compra del documento de licitación.
cuenta
4.3. Por: licitador
documento.
4.4. Los documentos que constituyen la totalidad o parte del documento de licitación se preparan en otros idiomas además del turco.
En el caso de que se adjudique a los oferentes, el documento de licitación se entiende, interpreta y resuelve.
El texto turco prevalecerá.
4.4. La versión turca de la traducción turca.
Licitadores en la cocina.
Turco y otros idiomas y vendido a licitadores.

Artículo 5 - Alcance del documento de licitación
Artículo 5- Alcance del documento de licitación.
El documento de licitación de 5.1 consta de los siguientes documentos:
5.1- Los documentos de licitación.
a) Especificación administrativa
a) Especificación administrativa
b) Información técnica de 2180 y 2182.
b) Información técnica de 2180 y 2182.
c) Proyecto de contrato
c) Proyecto de Acuerdo
ç) Lista de requisitos
ç) Lista de necesidades
d) Formas estandar
d) Formularios estándar
1) Carta de oferta de precio unitario
1) Carta de licitación de costo unitario
2) Lista de precios de unidades
2) tabla de precios unitarios ofrecidos
3) Carta de Garantía Temporal
3) Bond
4) carta de garantía de rendimiento
4) Performance Bond
e) Otros documentos, en su caso:
e) Otros documentos (en su caso)
4
5.2. Además, de conformidad con las disposiciones pertinentes de esta Especificación, el apéndice a ser emitido por la administración y la solicitud escrita de los licitadores
Las declaraciones escritas hechas por la Entidad Contratante son una parte vinculante del documento de licitación.
5.2. Además, los apéndices son preparados por la Entidad Contratante.
así como explicaciones escritas
documento.
5.3. El contenido del documento de licitación debe ser cuidadosamente examinado por el licitador. Condiciones para la presentación de la oferta.
El incumplimiento de la responsabilidad pertenece al oferente. Los criterios y la figura estipulados en el documento de licitación.
Las ofertas que no cumplan con las normas no se tienen en cuenta.
5.3. Licitador El licitador asumirá cualquier responsabilidad.
derivada de incumplimiento de los requisitos de la licitación relativo a su presentación. Ofertas
procedimientos

Artículo 6 - Principios de notificación y notificación
Artículo 6 - Notificación
6.1. La notificación y la notificación se realizarán por correo certificado o a mano a cambio de su firma. Sin embargo, el documento de licitación
La dirección de correo electrónico y / o el número de fax del
siempre que se acepte la notificación a esta dirección o número de fax,
La administración también puede enviar notificaciones por correo electrónico o fax.
6.1. Notificación / Comunicación oficial. Sin embargo,
correo electronico
documento
o el número de fax.
6.2. En el séptimo día siguiente al envío de la carta en la notificación hecha por carta certificada
En los oferentes, el decimonoveno día es la fecha de notificación. Si la notificación llega al destinatario antes de esta fecha, el real
La fecha de notificación prevalecerá.
6.2. En el sistema de comunicación oficial, 7.
A la oficina de correos y 19. Si el destinatario antes
arriba estipulado
6.3. En el caso de notificaciones por correo electrónico o fax, la fecha de notificación se considerará como la fecha de notificación. Hecho de esta manera
Las notificaciones deben ser confirmadas por la Administración el mismo día. De lo contrario, la notificación se considerará realizada. confirmación
Para que la transacción sea aceptada, es suficiente que la notificación sea notificada por correo certificado.
Los avisos realizados por correo electrónico o fax también pueden ser
Documentada.
6.3. Correo electrónico o fax, si desea enviar un mensaje por correo electrónico En este caso, la
contrato De lo contrario sería nulo e inválido. la
notificación Las notificaciones enviadas vía e-mail.
fax
6.4. Las notificaciones por correo electrónico se realizan a través de la dirección de correo electrónico oficial de la Administración.
6.4. La dirección de correo electrónico oficial no está disponible.
6.5. La notificación y la notificación que deberá realizar la Administración a las empresas conjuntas se hará al piloto / coordinador asociado de acuerdo con los principios anteriores.
Hecho.
6.5. Según los centímetros.
6.6. El correo electrónico y el fax no se pueden utilizar en la correspondencia con la Administración.
Sin embargo, en 4.1.d) de esta Especificación, el documento de licitación debe venderse por correo o carga.
Las solicitudes para la compra del documento de licitación se pueden hacer por fax.
6.6. Posibles licitadores y licitadores. Si la venta de la oferta
documentos
documentos

II- CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PARTICIPACIÓN
II- CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO
Artículo 7-Documentos y criterios de calificación requeridos para participar en la licitación.
Artículo 7: documentos y criterios de calificación requeridos para participar en la licitación.
7.1. Los postores deben presentar los siguientes documentos para participar en la licitación:
7.1. Para llegar a la licitación.
5
a) La Cámara de Comercio y / o Cámara de Industria o Cámara de Comercio con la que está registrada;
a) Certificado de la Cámara de Comercio.
Según la legislación pertinente.
1) Si es una persona real, está registrada en la Cámara de Comercio y / o Industria o comerciantes y artesanos.
desde la cámara del primer anuncio o fecha de licitación tomada en el año, indicando que la sala es un documento registrado,
1) ¿Donde el licitador es una persona física?
fecha de la licitación, confirmando el registro en una Cámara de Comercio o una Asociación Profesional.
2) Si es una entidad legal, primero se registra en la Cámara de Comercio y / o Industria de acuerdo con la legislación pertinente.
o el documento que acredite que la persona jurídica está registrada en la sala,
2) Si el licitador es una persona jurídica.
es
b) Declaración de firma o circular de firma que demuestre que está autorizada para ofertar;
b) Una Declaración de Firma o Lista de Signatarios Autorizados.
1) Declaración de firma notariada en caso de persona real,
1) Un certificado de una persona.
2) En el caso de una entidad jurídica, es la entidad jurídica de la entidad jurídica,
La Gaceta del Registro Mercantil muestra que esta información es
La Gaceta del Registro Comercial muestra toda esta información si no está en la Gaceta del Registro Comercial.
Periódicos o documentos que muestren estos temas y una firma notariada circular de entidad legal,
2) El original o la copia notificada de la Gaceta del Registro Comercial.
Lista de Signatarios Autorizados Si el
Gaceta de Registro Mercantil o documentos
Incluida la información antes mencionada,
c) Carta de oferta de acuerdo con el formulario estándar adjunto a esta especificación,
c) Oferta tipo carta e inclusión.
ç) Carta de garantía temporal o carta provisional conforme al formulario estándar para la garantía provisional determinada en esta especificación
demostrando que las garantías que no sean cartas de garantía se depositan en las Direcciones de Contabilidad o Contabilidad.
recibos,
ç) Garantía preliminar establecida en esta especificación.
precarga
d) Los documentos de calificación especificados en esta especificación,
d) Los documentos de calificación establecidos en esta especificación.
e) Poder notarial aprobado por un notario para participar en la licitación organizada en nombre del representante en caso de participación al licitador.
y firma firmada ante notario del diputado,
e) El Licitador y su / su
Certificado de Firma o Lista de Signatarios Autorizados.
f) El certificado presentado por la entidad legal para mostrar la experiencia laboral,
en el caso del propietario de la cámara de comercio e industria / cámara de comercio dentro del registro de comercio
El primer anuncio por parte de los funcionarios públicos o el contador público certificado o el contador público.
después de la fecha de la última edición y sin interrupciones del año anterior, esta condición está protegida
documento que muestre el formulario estándar,
(f) En la entidad jurídica.
que 50 de la forma jurídica
fecha-por-fecha
asesor financiero.
g) Este párrafo se deja en blanco.
g) Se dejó en blanco intencionalmente.
i) Otros documentos que la administración solicite.
ğ) Otros documentos que la Entidad Contratante pueda solicitar.
Los licitantes extranjeros no estarán en los casos mencionados en los subpárrafos (c) y (d) del Artículo 10 de esta Especificación.
en lugar de los documentos pertinentes, su deuda de prima de seguridad social y
Declaración de impuestos de los contribuyentes.
Los licitadores extranjeros, podrán presentar una garantía por escrito de que no tienen deudas finalizadas con respecto al pago de impuestos y pagos de la seguridad social bajo las disposiciones pertinentes de la legislación de su propio país, en lugar de los documentos que demuestren que no se encuentran en la situación mencionada. en los sub artículos (c) y (d) del artículo 10 de esta especificación.
6
7.2. Documentos relacionados con la competencia profesional y técnica y los criterios que deben llevar estos documentos;
7.2. Documentos y documentos relacionados.
7.2.1- Licitadores, con la propuesta de los documentos de competencia técnica y profesional mencionados a continuación a la fecha de la licitación.
Ellos darán juntos. Estos documentos serán utilizados en la evaluación de competencias.
7.2.1. Los licitadores deberán presentar
fecha de la oferta, junto con sus ofertas. Estos documentos son utilizados.
7.2.2-Producción, Certificados de Capacidad de Producción
7.2.2. Documentos relativos a la producción, capacidad de producción
El licitador debe certificar si tiene o no la autoridad para ofertar por la compra. este
Documentos en el marco de los documentos en los párrafos siguientes o documentos de acuerdo con su propia situación.
Que puede ofrecer.
Licitador En este contexto, el Licitante podrá presentar
Los documentos o documentos a continuación.
a) Si el licitador es un fabricante, documentos o documentos que indiquen que
a) Si el Licitante es un fabricante; documento
b) Certificado que indica que el licitador es un distribuidor o representante autorizado, un distribuidor autorizado o un representante autorizado.
o documentos,
b) Si el Licitante es un distribuidor o representante autorizado; el documento o documentos que muestran que él es el
distribuidor autorizado
c) Los licitadores están operando en zonas libres en Turquía se ofrece en conjunción con cualquiera de los documentos anteriores
Certificado de actividad de zona franca.
c) Si el Licitante está trabajando en zonas francas; Certificado de actividad de zona franca
Los documentos anteriores.
d) Otros documentos solicitados con el pedido.
d) Otros certificados que solicite con pedido.
Los documentos o documentos que indican que el candidato o el licitador es un fabricante son:
Nominado o Licitador
a) Certificado de registro industrial expedido a nombre del candidato o licitador,
a) Certificado de Registro Industrial.
b) Capacidad dispuesta en nombre del candidato o licitador por el candidato o licitador del cual el candidato o licitador es miembro
informe,
b) Informe de capacidad preparado por el candidato o postor
el miembro
c) Fabricación a nombre del candidato o licitador por la Cámara de Comercio o la Cámara del Solicitante
Certificado de Calificación,
c) Certificado de cumplimiento de producción preparado por el candidato o el licitador
Nominado o Licitador es el miembro.
ç) El candidato o licitador es designado por la cámara de profesión en la que el candidato o el licitador está registrado
Certificado de Bienes Domésticos relacionados con los bienes,
ç) Certificado de producto doméstico o nominación preparado
comercio
d) De conformidad con la legislación pertinente, la autoridad competente o
documentos emitidos por organizaciones e indicando que el solicitante o licitador es el fabricante o el fabricante
d) Documentos que están mostrando el nominado.
Asociación o institución autorizada.
los
Los candidatos o licitadores pueden demostrar que son fabricantes presentando uno de los documentos anteriores.
Nominados o Licitantes
7.2.3- Por organizaciones de control de calidad acreditadas internacionalmente
Certificados certificados
7.2.3. Certificados acreditados según normativa internacional.
La ETI deberá presentar un certificado de conformidad a los productos.
Los ofertantes entregarán el certificado de conformidad TSI.
7
Si el licitador es un distribuidor autorizado o su representante autorizado, el fabricante tiene los certificados de calidad mencionados anteriormente.
Dará.
Agente autorizado
el fabricante.
En caso de que TÜRKAK no otorgue el certificado TSI, no se requerirá el requisito de acreditación.
Me gustaría agradecerte si quieres. Certificación TSI
solicitada.
7.3. Cómo presentar documentos
7.3. Forma de presentación de documentos.
Los licitadores de 7.3.1 dan al notario ejemplos aprobados de los documentos originales o originales mencionados anteriormente
Es difícil. Documentos de experiencia laboral relacionados con el trabajo o trabajos similares relacionados con el tema de la licitación, experiencia laboral
originales de los documentos notariados de los documentos antes de la aprobación por parte del licitador del oficial de licitación que permanecen en la licitación
Se someterá a la autoridad contratante. Sin embargo, Turquía Trade Gazette Registro de Reglamentos de las disposiciones contenidas en el artículo 9
En el marco; Prensa autoridades de Turquía Cámaras y Bolsas de Comercio de la Unión o cámaras afiliadas "es el mismo que el original" forma
También se aceptarán la Gaceta del Registro Mercantil y sus copias notariadas.
7.3.1. No es necesario presentar documentos públicos. ifor
para el trabajo
de la oferta
aprobación
Es obligatorio llevar una anotación que indique que los documentos aprobados por 7.3.2-Notarized documentos son verdaderos y copia o fotocopia
aquellos que son aprobados y aprobados como bir igual que el presentado aynı o una anotación que significa
no lo hará.
7.3.2. Es la esencia del hijo de puta.
o tener una anotación
teniendo
Los licitadores han sido consultados por la Entidad Contratante UM antes de la fecha de la licitación en lugar del original de los documentos solicitados o
Pueden anotar sustitutos anotados a sus ofertas.
7.3.3. Los licitadores podrán modificar la anotación.
Entidad Contratante, Contratante
7.3.4. excepto los documentos emitidos por el representante de la República de Turquía en el extranjero
con los documentos expedidos en el extranjero de países extranjeros en Turquía organizadas por las representaciones
Certificación de documentos:
7.3.4. El procedimiento de atestación de documentos.
de los países extranjeros y los documentos de los países extranjeros en
Proceso 7.3.4.1.Tasdik, la exactitud de la firma en el documento, el firmante,
si el sello o sello en él es el mismo que la confirmación original.
7.3.4.1. El proceso de atestación.
¿Quién es el mismo que el original?
7.3.4.2. Documentos oficiales extranjeros en los Estados Partes de la Convención sobre la Eliminación de las Obligaciones
1 documentos oficiales en el contexto del Acuerdo artículo "apostilla certifican" Mover el registro con Turquía
Consulado de la República o de la República de Turquía Ministerio de Asuntos Exteriores está exenta de legalización.
7.3.4.2. Obligación de los documentos oficiales extranjeros
y está bajo el acuerdo de la República.
Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía.
7.3.4.3. En otros estados o estados con la República de Turquía, firmado el documento, sello o estampilla de la aprobación
Si existe un acuerdo o contrato que incluya las disposiciones que rigen el
La aprobación de los documentos se puede hacer de acuerdo con las disposiciones de este acuerdo o contrato.
7.3.4.3. En el centro del pais
La atestación de la atestiguación de la atestación.
documentos
7.3.4.4. Un acuerdo o acuerdo que no lleva un certificado de atestación de anlaşma apostille o contiene disposiciones específicas relacionadas con el proceso de certificación
la firma de la firma, sello o sello en los documentos emitidos en el extranjero,
Organizado por el Consulado de la República de Turquía en el país o, respectivamente, del país donde se emitió el documento
Representación de la República de Turquía en Turquía debe ser aprobado por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Turquía
Los documentos emitidos en los países donde el Consulado de la República no está disponible son:
El Ministerio de la República de Turquía a cargo de las relaciones con este país o el consulado de ese país en Turquía
la representación y la República de Turquía deben ser certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
8
7.3.4.4. La firma, el sello en el documento no es soportable.
ratificación
necesita ser
Orden, por, representación, en Turquía, Turquía.
Ministerio de Asuntos. Documentos preparados en países.
A cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Responsable de las relaciones con este país.
Ministerio.
7.3.4.5. documentos en poder de los representantes de Turquía en el extranjero, la República de Asuntos Exteriores de Turquía
Ser certificado por el Ministerio de Salud.
7.3.4.5. Documentos preparados por el país extranjero en Turquía.
Ministerio de Asuntos Exteriores.
7.3.4.6. El proceso no se establece sobre la base de documentos emitidos por consulados honorarios.
7.3.4.6. No se prepara ninguna transacción.
7.3.4.7. Documentos sin titulación oficial exentos de certificación.
7.3.4.7. Los documentos
7.3.4.7.1. Carta de oferta y hoja de cotización de precio unitario anexa y traducciones de estos documentos.
7.3.4.7.1. Carta de oferta y tabla de precios unitarios anexa.
7.3.4.7.2. El fabricante indica que el documento o informe de capacidad y traducciones.
7.3.4.7.2. Los documentos
7.3.4.7.3. Certificado de distribuidor autorizado y traducción.
7.3.4.7.3. Distribuidor autorizado.
7.3.4.7.4. Certificado TSI y traducción.
7.3.4.7.4. Certificado TSI y su traducción.
7.3.5. Traducción de documentos presentados en un idioma extranjero.
proceso de traducción:
7.3.5. La traducción de documentos y documentos.
Proceso de atestación de dichos documentos:
7.3.5.1. Traducciones y traducciones de documentos presentados por ofertantes locales en un idioma extranjero.
El proceso de aprobación es el siguiente:
7.3.5.1. Traducciones de documentos enviados por lengua extranjera y el certificado.
proceso
7.3.5.1.1. licitadores nacionales ciudadano turco con una persona real y / o entidades jurídicas sujetas a las leyes de la República de Turquía
documentos emitidos por un socio comercial o consorcio con un socio
Traducción, realizada por un traductor jurado en Turquía y tiene que ser aprobado por un notario. este
traducciones, Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía está exenta del proceso de aprobación.
7.3.5.1.1. Es requisito que los documentos se preparen en un idioma extranjero, que son presentados por los solicitantes locales y
Asociaciones de Negocios y Consorcios
de Turquía, es miembro de la República de Turquía. Tales traducciones están exentas de la
proceso de atestación
7.3.5.2. Traducción de documentos presentados por licitadores extranjeros.
El proceso de certificación de las traducciones se realiza de la siguiente manera:
7.3.5.2. Las traducciones de documentos presentados por solicitantes extranjeros.
para
7.3.5.2.1. La firma del traductor jurado que realiza la traducción del proceso de traducción de las traducciones y
Se entiende que el sello o sello es el mismo que el original.
7.3.5.2.1. El proceso de confirmación.
hecho
7.3.5.2.2. Las traducciones de los documentos han sido realizadas por un traductor jurado en el país de emisión y
en el caso de la anotación de alta apostilla eler en la traducción, no hay necesidad de ninguna otra certificación. En estas traducciones
Si no lo hay, apostille atestation comment indeki, la firma en las traducciones y la
Consulado de la República de Turquía por Turquía o los países en los que el documento está dispuesto, respectivamente, en el país
con la representación debe ser aprobado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Turquía.
7.3.5.2.2. En el pais
anotación yo
el caso de que dichos documentos no lleven y “apostilla de anotación de ratificación”, por otro lado, la firma en las traducciones
9
y el sello, y el sello del país.
La representación, en Turquía, en el país.
Ministerio.
7.3.5.2.3. República de Turquía y otros estados o estados de la firma en el documento, sello o estampilla de la aprobación
Para certificar traducciones de documentos si un acuerdo o
La transacción puede realizarse de acuerdo con las disposiciones de este acuerdo o contrato.
7.3.5.2.3. En
sísmica
También es un acuerdo o pacto.
7.3.5.2.4. República de las traducciones de los documentos expedidos en países Turquía donde no hay consulado
ha sido realizado por un traductor jurado en el país en el que se emite, y la traducción no lleva un certificado de apostilla olm li
en el caso de la firma en la traducción en cuestión y el sello o sello de la
El Ministerio de la República de Turquía a cargo de las relaciones con este país o el consulado de ese país en Turquía
la representación y la República de Turquía deben ser certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
7.3.5.2.4. En
¿Está interesado en una traducción jurada?
ratificación ”, por otro lado, la firma de la traducción de que se trate y el sello o timbre, si lo hubiere, deberá estar atestado
Responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Turquía, de este país, y la República de Turquía.
7.3.5.2.5. La traducción de los documentos expedidos en un idioma extranjero hecha por un traductor jurado en Turquía y
Si está notariado por el notario, no hay necesidad de ninguna otra certificación.
7.3.5.2.5. En
Notarios en Turquía, ninguna otra anotación.
7.3.6. Presentación de documentos relacionados con la calidad y el estándar:
7.3.6. Manera de presentar documentos
7.3.6.1. Acreditación nacional incluida en el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo del Foro Internacional de Acreditación
Organismos de certificación acreditados o Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios.
El Certificado del Sistema de Gestión de Calidad emitido por los organismos de acreditación incluidos en el Acuerdo de Reconocimiento,
Debe enviarse junto con la carta de confirmación recibida de la Agencia de Acreditación. Fecha de licitación o
Las cartas de confirmación recibidas durante el año son válidas. Estos documentos están exentos del proceso de certificación. Estos documentos son
El traducido por un traductor jurado en Turquía que organizó y aprobado por un notario
Es obligatorio. Estas traducciones también están exentos de la República de Turquía Ministerio de Asuntos Exteriores proceso de aprobación.
7.3.6.2. Organizado por los organismos de certificación acreditados por la Agencia de Acreditación de Turquía y
Para los documentos que llevan la marca de acreditación TURKAK, se debe obtener una carta de confirmación de la Agencia de acreditación turca.
No lo es. Además, aquellos emitidos en el extranjero a partir de estos documentos también están exentos del proceso de certificación. Sin embargo, en una lengua extranjera.
organizada la traducción de los documentos realizados por traductores jurados en Turquía y por el notario
debe ser aprobado. Estas traducciones están exentos del Ministerio de Asuntos Exteriores del proceso de aprobación República de Turquía "Esta.
El certificado es suficiente para ser válido en la fecha de la licitación.
Los documentos entregados por las agencias de documentación.
Foro Internacional de Acreditación Reconocimiento Recíproco
Consentimiento del Acuerdo Consensual.
Ministerio de Asuntos Exteriores.
Institución de acreditación. Sin embargo,
Instituto de acreditacion
Validación de los documentos.
Turco a inglés a turco a turco a las instituciones de acreditación.
Acuerdo de Reconocimiento Recíproco del Foro Internacional de Acreditación. Esta carta de confirmación no tiene más de un año.
La fecha de licitación / solicitud final. Bienvenidos al Instituto de Acreditación.
Instituciones de acreditación e instituciones de acreditación.
Marca de acreditación de TURKAK. Es satisfactorio
7.4. En el caso de que la oferta sea presentada por el licitador extranjero, los documentos requeridos en esta Especificación y sus anexos,
Los documentos equivalentes emitidos de acuerdo con la legislación del país de origen deben ser presentados.
7.4. En el caso de un extranjero.
requerido en estas especificaciones y sus anexos de acuerdo con la legislación del país del solicitante.
7.5. Idioma de las ofertas:
7.5. El lenguaje de la oferta
Todos los documentos y anexos y demás documentos constitutivos de la propuesta;
Todos los documentos y otros documentos.
7.5.1. Será en turco.
7.5.1. Se escribirá en turco.
10
7.5.2. En el caso de que se proporcione en otro idioma, si se entrega en inglés por licitadores nacionales,
deben presentarse juntos En este caso, la traducción turca será la base para la interpretación de la propuesta o documento.
7.5.2. Documentos de licitación. la
Traducción turco - inglés - turco para "traducción tierna".
7.5.3. Los licitadores extranjeros pueden presentar sus ofertas en inglés.
7.5.3. Licitadores extranjeros.
7.5.4. Todos los documentos, a excepción de los siguientes documentos, por los oferentes junto con la traducción turca
si procede Traducción y traducción de traducciones relacionadas.
Las normas del artículo se basarán. En este caso, la interpretación de la propuesta o documento.
La traducción turca se toma como base. Documentos a enviar sin ser traducidos al turco:
7.5.4. Todos los documentos son válidos en el evento.
sus traducciones certificadas al turco. Para los trámites de traducción.
Los artículos pertinentes. En el documento
Traduccion turca Documentos que se pueden presentar traduciendo al turco:
7.5.4.1. Cámara de Comercio y / o Cámara de Industria o Cámara de Profesión. (Turco o inglés)
7.5.4.1. Certificado de la Cámara de Comercio.
7.5.4.2. Declaración de firma o circular de firma indicando que está autorizado a ofertar. (Turco o inglés)
7.5.4.2. Una Declaración de Firma. (Turco o inglés)
7.5.4.3. Carta de oferta (turco o inglés)
7.5.4.3. Carta (turco o inglés)
7.5.4.4. Fabricante indica que el documento o informe de capacidad. (Turco o inglés)
7.5.4.4. Documentos o documentos. (Turco o inglés)
7.5.4.5. Certificado de distribuidor autorizado. (Turco o inglés)
7.5.4.5. Certificado de distribuidor autorizado. (Turco o inglés)
7.5.4.6. Certificado TSI. (Turco o inglés)
7.5.4.6. Certificado TSI. (Turco o inglés)
Artículo 8 - Apertura de la oferta a licitadores extranjeros.
Admisibilidad de los licitadores extranjeros a la licitación
La licitación está abierta a todos los licitadores nacionales y extranjeros que cumplan con las condiciones de participación en esta Especificación.
Primer de una mujer que se prepara para utilizar su computadora portátil.
Artículo 9 - Quienes no pueden participar en la licitación.
Artículo 9- Inelegibilidad
9.1. No se hará referencia a lo siguiente como directo o indirecto o subcontratista de ninguna manera en nombre de ellos mismos u otros
no pueden participar en la licitación;
9.1. Personas
o en nombre de otros;
a) Contratación pública temporal o permanente de conformidad con las disposiciones de las Leyes 4734 y 4735 y otras leyes
los que tienen prohibido participar en el crimen y están organizados por la Ley contra el terrorismo 3713
condenado por delitos.
a) Personas para las cuales la participación en licitaciones está temporal o permanentemente prohibida. 4734
y 4735 y otras regulaciones, así como la Ley de Lucha contra el Terrorismo núm.
3713
b) Los que hayan sido declarados en bancarrota fraudulenta por las autoridades pertinentes.
b) Los que hayan sido declarados en bancarrota fraudulenta por las autoridades pertinentes.
c) Personas de la autoridad contratante de la administración y personas en los comités que tengan dicha autoridad.
c) Los funcionarios contratantes de la entidad Contratante.
d) Preparar, ejecutar, finalizar y aprobar todos los procedimientos de adquisiciones relacionados con el trabajo de la Entidad Contratante.
los encargados.
d) Los que están asignados a preparar, ejecutar, finalizar y aprobar.
a
11
e) los cónyuges de las personas mencionadas en los apartados (c) y (d) y la sangre hasta el tercer grado y la haya en el segundo grado
Parientes y adoptantes y adoptantes.
(e) Cónyuges, parientes consanguíneos, parientes, parientes
(c) y (d).
f) los socios y empresas de las personas mencionadas en los párrafos (c), (d) y (e).
excepto en el caso de sociedades anónimas en las que no tengan más del 10% de su capital)
(f) Los socios y las corporaciones de
de los cuales las personas en la capital.
g) Las decisiones del Consejo de Ministros que se tomarán de conformidad con la subsección 4734 del párrafo (b) del Artículo 53 de la Ley No. 8
Licitantes de países extranjeros determinados por.
g) Licitadores de los países.
(b), Artículo 53 de la Ley Número 4734.
9.2. Los contratistas que participan en servicios de consultoría relacionados con la contratación no pueden participar en la licitación. Esto está prohibido,
tienen más de la mitad del capital de las empresas con las que tienen una relación de asociación y gestión.
También se aplica a las empresas.
9.2. Además, los Contratistas prestan servicios de consultoría para el mismo trabajo.
Esta restricción también es válida para empresas en Turquía.
empresa
9.3. A pesar de las prohibiciones anteriores, los licitadores que participan en la licitación serán excluidos de la licitación y sus bonos de licitación se registrarán como ingresos.
Además, debido a la incapacidad de determinar esta situación durante la evaluación de las ofertas,
La garantía se registra como ingresos y se cancela la licitación.
9.3. Licitadores que participen en estos asuntos.
garantía Además, la licitación.
es
Artículo 10 - Razones para la exclusión
Artículo 10- Razones para estar emocionado por la oferta
Los licitadores en los siguientes casos serán excluidos de la licitación si dichos casos son identificados;
El licitador ha sido excluido del procedimiento de licitación.
a) quiebra, liquidación, ejecución de obras por el tribunal, declaración de concordato, suspensión de obras o
En una situación similar según las disposiciones de la legislación en su propio país.
a) Que va a ser en quiebra o en liquidación.
Con los acreedores, que han suspendido el negocio.
regulaciones.
b) En caso de quiebra, por deudas contra acreedores declaradas en quiebra.
que se encuentren en una situación similar a la encontrada o de acuerdo con las disposiciones de la legislación en su propio país.
(b) aquellos cuya quiebra se declara, que están bajo la regla de
debido
c) Turquía o finalizado de conformidad con las disposiciones legislativas del país en el que se deban las primas de seguridad social.
c) Los que hayan finalizado deudas con respecto a la seguridad social.
de Turquía o de su propio país.
d) Turquía o el pasivo fiscal final de acuerdo con las disposiciones de la legislación de sus respectivos países.
d) Los que hayan finalizado las deudas con respecto a los impuestos.
su propio país.
e) En los cinco años anteriores a la fecha de la licitación, condenado por una decisión judicial por actividades profesionales.
(e) Los que han sido condenados por un tribunal de conexión (5)
La fecha de la licitación.
f) En el transcurso de cinco (5) años antes de la fecha de la licitación, en el caso de negocios o ética profesional durante
probado por la administración.
f) Los que han demostrado ser
años
g) A la fecha de la licitación, la cámara en la que está registrada ha prohibido su actividad profesional.
g) Los que tengan prohibido realizar actividades profesionales.
disposiciones
h) no proporciona la información y los documentos requeridos por la Administración con esta especificación o proporciona información engañosa y / o documentos falsos.
detectado
12
h) Los que no hayan presentado los documentos requeridos.
carne
i) Participar en la licitación, aunque no esté estipulado en el Artículo 9 de la especificación.
i) Estos son los que han sido prestados en.
j) Se ha determinado que los actos o comportamientos prohibidos especificados en el 11 de la especificación.
j) Quienes hayan estado involucrados en el Artículo 11 prohibido de esta Especificación.
NOTA: (a), (b) y (g) subpárrafo del documento, el Documento de estado de la licitación a de la Cámara de Comercio y / o Industria bajo el nombre
Se le requerirá.
el documento del subpárrafo (e);
- En términos de personas reales; pertenece a una persona real,
- En términos de licitadores de persona jurídica;
I- Pertenece a los miembros del consejo de administración en sociedades anónimas,
II- En las sociedades de responsabilidad limitada, el gerente de la empresa o todos los socios,
III- Derecho a la empresa en la empresa de la sociedad limitada, el accionista completo y los socios
perteneciente a la
IV- En las empresas colectivas, todos los socios,
-Postores independientes De las unidades adscritas a la Dirección General de Registro Judicial y Estadísticas del Ministerio de Justicia,
- Licitantes extranjeros que tengan en cuenta la cláusula 7.3.4 de esta especificación.
será proporcionado.
NOTA: El documento referente a los artículos de (a), (b) y (g) se solicitará a la (NOTA del Documento de Estado de la Licitación).
Cámara de Comercio o Cámara de Industria.
El documento referente al artículo (e);
- Si se solicita para una persona real que pertenezca a la misma persona real
- Si se solicita por persona jurídica
I- Pertenencia a sociedades anónimas.
II- Pertenecer al director de la empresa.
En sociedades limitadas.
III- Pertenecer a todos los socios.
.empresas.
IV-Perteneciente a todas las empresas.
- Los solicitantes nacionales deberán obtener el documento de las dependencias relacionadas del Ministerio de Justicia, Dirección General de Justicia
Registro y Estática.
- Los solicitantes extranjeros deberán considerar el artículo 7.3.4 de esta especificación.
Artículo 11- Actos o actos prohibidos.
Artículo 11- Actos y conductas prohibidas.
11.1. Los siguientes actos o actos están prohibidos durante el período de licitación:
11.1. Los siguientes actos y conductas están prohibidos en los procedimientos de licitación:
a) Con respecto a la contratación mediante trampas, promesas, amenazas, uso de la penetración, obtención de intereses, acuerdos, corrupción, soborno o de otra manera;
hacer travesuras
un
Influencia, acuerdo, corrupción, soborno u otras acciones.
b) Disminuir la vacilación de los licitadores, evitar la participación, proponer o proponer un licitador a los licitadores,
Realizar acciones que afecten la competencia o decisión de licitación
(b) causar confusión
tales como
c) Organizar, usar o intentar falsificar documentos falsificados o falsos.
c) emitir o utilizar.
d) En la licitación; Fuera de poder proponer ofertas alternativas, un licitador puede dirigirse a sí mismo o
indirectamente, para presentar más de una oferta en persona o por poder.
(d) subordinada a la entidad
en nombre de otros, directa o indirectamente.
e) Participar en la oferta, aunque se afirma que no puede participar en la oferta en el artículo 9 de la especificación.
e) Participar en la oferta Artículo 9 de esta Especificación que no pueden.
13
11.2. De acuerdo con la naturaleza del acto o comportamiento de aquellos que han sido sometidos a estos actos o comportamientos prohibidos,
Se aplicarán las disposiciones de la Sección Cuatro.
11.2. Las disposiciones estipuladas en el artículo 4 de la Ley de contratación pública número 4734.
acto o conducta
Artículo 12- Gastos de preparación de la licitación.
Artículo 12- Gastos de preparación de la licitación.
Todos los gastos relacionados con la preparación y presentación de las ofertas correrán a cargo de los licitadores. El licitador se ha preparado para preparar su propuesta.
La administración no puede solicitar ningún costo.
Licitador La contratación
No puede ser utilizado por el licitador.
Artículo 13- Explicación del documento de licitación.
Artículo 13- Declaración del Documento de Licitación.
13.1. Los licitadores deben anunciar las ofertas en el documento de licitación.
pueden solicitar una explicación por escrito de la fecha límite para la presentación de la fecha límite a doce (12) días por escrito. este
Las solicitudes de aclaración después de la fecha no serán tomadas en consideración.
13.1. Tierno
Doce (12) días antes de la fecha límite. Solicitudes
13.2. En caso de que la solicitud de aclaración se considere apropiada, la declaración a realizar por la Entidad Contratante deberá
A los oferentes se les enviará una carta por escrito o se entregarán a cambio de su firma. Esta descripción escrita de la administración.
al menos cinco (5) días antes de la fecha de emisión para garantizar que todos los oferentes estén informados.
13.2. ¿Dónde está una petición?
Coordinacion
tener La explicación por escrito de la Entidad Contratante.
todos los dias
13.3. La descripción incluye la descripción del problema y respuestas detalladas de la administración; pero el oferente
La identificación no está especificada.
13.3. La explicación y las respuestas detalladas de la Entidad Contratante; la identidad
el licitador
13.4. Declaraciones por escrito realizadas después de la fecha de divulgación del documento de licitación licitadores licitadores
dado como parte del documento.
13.4. Explicaciones complementarias o complementarias.
compra
Artículo 14 - Modificación del documento de licitación
Artículo 14 - Modificaciones al documento de licitación.
14.1. Es esencial que el documento de licitación no se modifique después del anuncio del anuncio. Sin embargo, el anuncio.
determinación de la necesidad de realizar cambios en los anuncios, especificaciones y anexos después de la solicitud
o, en el caso de notificar a los licitadores por escrito, agregando el apéndice a la Entidad Contratante en el documento de licitación.
Se pueden hacer cambios y el estado final se vuelve a anunciar si es necesario. Anexo, una parte vinculante del documento de licitación.
Se añade al documento de licitación.
14.1. El principio de la licitación. Sin embargo,
despues
maquillaje
Modificado por emisión. Addendums
14.2. El anexo se envía por carta a todos los destinatarios del documento de licitación o se entrega a la firma y la licitación.
Al menos cinco (5) días antes.
14.2. Los manuscritos serán entregados a mano.
todo bien
14.3. En caso de que se necesite tiempo adicional para preparar las propuestas debido a la enmienda, el
puede posponer la fecha con un anexo por un máximo de veinte (20) días. Durante el período de aplazamiento
El documento de licitación será vendido y la oferta aún se recibe.
14.3. En un caso, la Entidad Contratante puede, en una base única.
fecha posponer Venta de los documentos de licitación.
El período pospuesto continuará.
14.4. En el caso de que se emita un addendum,
Se dará una nueva oferta.
14.4. En el caso de la adenda.
oportunidad
14
Artículo 15 - Libertad de administración para cancelar la oferta antes del plazo de licitación
Artículo 15 - Discreción de la Entidad Contratante
15.1. Los documentos requeridos por la Entidad Contratante o los documentos contenidos en el documento de licitación y
Cancelación del contrato antes de la subasta.
Puede ser.
15.1. La Entidad está aquí.
establecido
imposible
15.2. En este caso, la cancelación de la oferta se anuncia a los licitadores especificando el motivo de la cancelación. este
Los licitadores también son notificados de la cancelación de la oferta.
15.2. Licitadores Los que
tener
15.3. En caso de cancelación de la oferta, todas las ofertas presentadas se considerarán rechazadas y estas ofertas se devolverán.
Es.
15.3. En el caso de la licitación,
sin abrir
15.4. Los licitantes no pueden reclamar ningún derecho debido a la cancelación de la oferta.
15.4. El licitador no puede reclamar a la Entidad Contratante.
Artículo 16-Consorcio
Artículo 16-Consorcio
16.1. Los consorcios no pueden ofertar en la licitación.
16.1.Consortia no puede participar en la licitación.
Artículo 17-Subcontratistas
Artículo 17- Subcontratistas
17.1. La totalidad o parte de la contratación / negocio sujeto a la licitación no se puede realizar a subcontratistas
17.1. Ver más En las Mismas Series: La empresa.
III. CUESTIONES RELACIONADAS CON LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS
III. CUESTIONES DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS
Artículo 18 - Tipo de oferta y contrato.
Artículo 18- Tipo de licitación y contratación.
18.1. Las ofertas de los licitadores se multiplican por la cantidad de cada artículo y los precios unitarios cotizados para estos artículos.
Dará el resultado sobre el precio total. Como resultado de la oferta, cada oferta con el licitador en la oferta
El precio total del artículo y el valor del artículo.
Se firmará contrato de precio unitario.
18.1. Los licitadores
precios Unidad
resultado de la contratación
Correspondiente propuesta para los artículos
Artículo 19 - Presentación parcial
Artículo 19- Ofertas parciales.
19.1. No se puede presentar una oferta parcial por el trabajo del sujeto. Sin embargo, TÜLOMSAŞ se reserva el derecho de realizar pedidos parciales.
19.1. Oferta parcial no puede ser presentada. Pero, TULOMSAS se puede presentar orden parcial.
Artículo 20 - Ofertas alternativas
Artículo 20- Ofertas alternativas
No habrá propuestas alternativas para el tema de la licitación.
No
Artículo 21 - Moneda válida en oferta y pagos.
Artículo 21- Moneda válida con
21.1. Los licitadores nacionales podrán ofertar en Lira turca o en EURO o en moneda extranjera convertible. Moneda
Los pagos de los licitadores nacionales se harán en TL según lo especificado en el contrato.
15
Ofertas con cartas de crédito o cartas de crédito emitidas por licitadores extranjeros en euros o en moneda extranjera convertible.
Los pagos se realizarán en la moneda de la oferta según lo especificado en el contrato.
21.1. Los licitadores nacionales podrán presentar sus ofertas. Los pagos de lo interno.
Del turco al inglés y del turco a los licitadores seleccionados.
Divisas o euros
método
Artículo 22 - Presentación de ofertas.
Artículo 22-Formato para presentar la oferta.
22.1. El requisito para participar en la licitación, incluida la Carta de licitación y la fianza de licitación, es
Todos los documentos se colocan en un sobre o paquete. Nombre, apellidos o nombre comercial del licitador en el sobre o paquete,
la dirección de la oferta, el trabajo de la oferta y la dirección del poder adjudicador. Sobre Pegado
el lugar está firmado, sellado o sellado por el licitador.
22.1. La carta y todos los documentos, incluidos los preliminares.
Garantía, solicitada en un sobre. El nombre, apellidos o el nombre comercial, abierto
Dirección de la entidad contratante. la
Sellado por el licitador.
22.2. Las ofertas se presentarán a la entidad contratante a cambio de los recibos numerados hasta las horas de licitación especificadas en el documento de licitación (
Se entrega al lugar donde se ofrecerá. Las ofertas presentadas después de esta hora no serán aceptadas y se devolverán al licitador antes de abrirlas. este
La situación está determinada por un registro.
22.2. Las ofertas se presentarán a la Entidad Contratante (ubicación para las presentaciones)
regreso Ofertas presentadas
Devuelto sin abrir. Este evento es grabado por un memorando.
22.3. Las ofertas también se pueden enviar por correo postal. En el documento de licitación de las ofertas a enviar por correo.
El contratista debe llegar a la administración hasta el plazo de licitación especificado. Debido al retraso postal,
el tiempo de recepción se determina mediante un registro y no se tiene en cuenta.
22.3. Las ofertas pueden ser enviadas por correo certificado. Ofertas enviadas por correo electrónico
fecha límite El tiempo de recepción
el post
22.4. Las ofertas presentadas, excepto en el caso de emitir un addendum de acuerdo con las disposiciones de esta Especificación,
y no se puede cambiar.
22.4. Ofertas presentadas por el autor.
La especificación.
22.5. En caso de extensión del período de licitación con una adición, la administración y los oferentes tendrán derecho a la primera fecha de licitación.
y sus obligaciones, en términos de duración, al plazo y al plazo para la presentación de ofertas.
22.5. En caso de un tiempo.
Lágrimas de plazo y muertos.
Tiempo que se vuelve a determinar.
Artículo 23 - Forma y contenido de la carta de oferta.
Artículo 23-El formulario
23.1. Las cartas de licitación deberán presentarse en forma escrita y firmada de acuerdo con el formulario de muestra adjunto.
23.1. Las letras de la carta se adjuntan al formulario de muestra adjunto como anexo.
23.2. Carta de oferta;
a) Si el documento de licitación es leído y aceptado en su totalidad, las especificaciones técnicas
respondiendo a todos los artículos en la especificación por separado,
b) el precio por escrito de la oferta de acuerdo con la figura y la letra,
c) Excavación, borrado, sin corrección,
d) las personas físicas de los ciudadanos turcos del número de identificación República de Turquía, las personas jurídicas que operan en Turquía
el número de identificación fiscal,
d) El nombre, apellido y nombre comercial de la carta de licitación deberán estar firmados por personas autorizadas.
Es obligatorio.
23.2. En la carta de licitación;
a)
todo
(b)
c) No debe haber borrado, borrado o corrección,
ç) Números de identidad nacionales de las personas jurídicas que actúan en Turquía
debe ser indicado,
d) La licitación deberá estar debidamente firmada.
16
Artículo 24- Período de validez de las ofertas.
Artículo 24- Período de validez de la oferta.
24.1. El período de validez de las ofertas es 60 (sesenta) días calendario a partir de la fecha de la oferta. Mas corto que esta vez
Las cartas de propuesta no serán tomadas en consideración.
24.1. El período de validez debe ser un mínimo de 60 (sesenta) días. Carta de licitación
Con un período de validez.
24.2. En caso de necesidad, el máximo del período de validez de la oferta.
solicitud de los licitadores que se extenderá por un período de tiempo especificado. Los licitadores podrán aceptar esta solicitud de la administración.
o rechazar. Se devolverá la fianza de oferta del oferente que rechace la solicitud de extensión del período de validez de la oferta.
24.2. Cuando sea necesario, la Entidad Contratante podrá, antes de la expiración.
Ampliación de la validación. El licitador
Solicitud de la Entidad Contratante. La garantia preliminar
La entidad será devuelta.
24.3. Los licitadores que acepten la oferta tendrán derecho a
Tiene que cumplir con las disposiciones sobre el período de validez y la garantía provisional en todos los aspectos.
24.3. Licitador
términos - a - contrato
Perteneciente a la garantía preliminar.
24.4. Las solicitudes y respuestas se harán por escrito, enviadas por correo postal o entregadas en mano.
24.4. Solicitudes y respuestas sobre este tema.
firma.
Artículo 25 - Gastos incluidos en el precio de oferta.
Artículo 25 Costos
(Si hay capacitación en la Especificación técnica e incluida en el precio de la oferta, se agregará a los elementos 25.1 y 25.2)
25.1. Los postores locales están obligados a pagar impuestos, aranceles, tarifas y
Incluirán los costos de transporte, descarga y apilamiento en el precio de la oferta.
25.1. Licitadores domésticos, tales como impuestos, gravámenes, cargos y gastos similares junto con el transporte,
descargando
contrato
25.2. Licitadores extranjeros, materiales, los últimos publicados en los puertos abiertos de los INCOTERMS.
Según el acuerdo;
a) FOB VESSEL (cargado a bordo) en la licitación, la legislación pertinente durante la implementación del contrato
De acuerdo con el impuesto, la imagen, las tarifas y gastos similares se incluirán en el precio de la oferta.
b) En el caso de FCA TRUCK (con camión cargado), de acuerdo con la legislación pertinente
Incluirá impuestos, cargos, cargos y gastos similares en el precio de la oferta.
c) CIF / CIP ............ ../ ofrecer puerto de entrega en Turquía, de acuerdo con la legislación pertinente durante la ejecución del contrato
Los impuestos, aranceles, aranceles y gastos similares y los gastos de transporte y seguro se incluirán en el precio de la oferta.
CIF / CIP ............ ../ Harbour en Turquía, las tarifas de entrega, flete y seguro se especificarán por separado.
La propuesta no se hará fuera de la forma de entrega antes mencionada.
Licitadores extranjeros 25.2;
Impuestos, gravámenes, cargas y gastos similares.
Entregas FOB VESSEL (a bordo)
(b) Los impuestos, gravámenes, cargas y gastos similares.
FCA TRUCK (en camión) entregas
(c) Hay impuestos, gravámenes, cargos y gastos similares.
legislación
CIF / CIP ……………. / puerto de entregas de TURQUÍA
cargando la última página INCOTERMS
Los precios del flete y del seguro se indicarán por separado en CIF / CIP …………… / ofertas de entrega del puerto de TURQUÍA,
No se ha ofrecido ninguna oferta.
25.3. (25.1. Y 25.2.) Aumento de los elementos de gasto en el artículo o la aparición de nuevos elementos de gasto
En tales casos, se considerará que el precio propuesto incluye la participación para cubrir dichos aumentos o diferencias. Contratista, este aumento.
y reclamar cualquier diferencia.
17
25.3. En caso de un aumento en el gasto de una entidad. lo
voluntad El contratista
no puede exigir
25.4. Nuestra empresa está exenta del IVA según la cláusula 3065 / a de la Ley del Impuesto al Valor Agregado de 13,
El IVA no se pagará al contratista.
25.4. Impuesto sobre el valor añadido. Artículo de 3065
13 / a.
Artículo 26-Garantía temporal.
Artículo 26- Garantía preliminar.
26.1. Los licitadores están obligados a realizar una oferta de la cantidad determinada por el licitador, pero no menos de% 3 del
Dará. Las ofertas de los licitadores con menos de% 3 del precio ofrecido no se evalúan.
Se dará a conocer.
26.1. Los licitadores deberán presentar
El precio de la oferta. Las pujas de quienes lo hayan presentado.
Ser excluido de la evaluación.
26.2. La fecha de validez debe especificarse en las cartas de garantía presentadas como garantía preliminar. Esta fecha, 26.09.2012
Está determinado por la voluntad de no estar antes de la fecha.
26.2. La validez de las letras. este
en cualquier ocasión
26.3. Las ofertas que no se presenten con una fianza de oferta aceptable estarán sujetas a
No se proporcionará sobre la base de que la evaluación se dejará.
26.3. Ofertas
La participación de las condiciones requeridas no se han cumplido.
Artículo 27- Valores a ser aceptados como garantía.
Artículo 27- Valores
27.1. Los valores que se aceptarán como garantía se enumeran a continuación:
a) Efectivo en la moneda de licitación,
b) Cartas de garantía emitidas por bancos e instituciones financieras privadas sobre la moneda de la oferta.
c) Títulos de deuda pública del gobierno emitidos por la Subsecretaría de Hacienda a través de la moneda de la propuesta y estos bonos.
documentos
27.1. Los valores se enumeran a continuación;
a)
b) Cartas de garantía emitidas por bancos y agencias financieras privadas.
c) Documento de Préstamo Nacional Estatal emitido por el Subsecretario.
moneda en la oferta
27.2. 27.1. (c) las notas indicadas en el subpárrafo (c) y los documentos editados en lugar de interés
los emitidos se consideran garantías sobre el valor de venta correspondiente al principal.
27.2. Xnumx (c)
Deberá ser aceptado como garantía a su precio de venta correspondiente a la cantidad principal.
27.3. De acuerdo con la legislación pertinente se les permite participar en las actividades de los bancos extranjeros en Turquía organizarán ¢ garantía
que opera fuera de la carta con Turquía el contador de garantía de un banco o entidades de crédito similares
garantizan los bancos que operan en Turquía organizada por las instituciones financieras privadas o cartas de garantía
es considerado
27.3. Cartas de garantía emitidas por bancos extranjeros.
crédito
Turquía también es aceptada.
27.4. En el caso de una carta de garantía, el alcance y la forma de esta carta serán
Debe cumplir con los principios o la legislación pertinente. Cartas de garantía dispuestas contra estos principios.
No se considera válido.
27.4. Carta de garantia
forma Banco
No aplicable.
27.5. Las garantías pueden ser reemplazadas por otros valores aceptados como garantía.
27.5. Las garantías pueden ser intercambiadas con otras formas aceptadas como garantía.
27.6. En cualquier caso, las garantías recibidas por la Administración no pueden ser confiscadas y no se puede imponer ninguna medida de precaución.
27.6. Las garantías recibidas por la Entidad Contratante no podrán en ningún caso
orden.
18
Artículo 28-El lugar de entrega de la garantía preliminar.
Artículo 28-Ubicación de Entrega para la garantía Preliminar
28.1. Las cartas de garantía se envían a la administración dentro del sobre de oferta.
28.1. Cartas de gloria
28.2. Garantías excepto las cartas de garantía TULOMSAS Dirección General de la Oficina de Asuntos Financieros
El depósito y los recibos deben presentarse en el sobre de la oferta.
28.2. Garantías distintas de las cartas de crédito.
Industrias turcas de locomotoras y motores, Inc. Y los recibos deben enviarse en el sobre de la oferta.
Artículo 29 - Devolución de la garantía de la oferta.
Artículo 29- Devolución de la garantía Preliminar.
29.1. La fianza de licitación del licitador que supere la licitación se entregará inmediatamente después de la fianza de cumplimiento.
entonces será devuelto.
29.1. El contrato preliminar
presentado.
29.2. Las garantías de los demás licitadores se devolverán después de la aprobación de la decisión de licitación.
29.2 La garantía preliminar.
29.3. La devolución de la fianza de la oferta se entregará al banco o a solicitud del licitador / representante autorizado a cambio de la firma.
esta hecho
29.3 Volviendo al banco
representante
IV- EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS Y CUESTIONES RELACIONADAS CON EL CONTRATO
IV- EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS Y CUESTIONES RELACIONADAS CON EL CONTRATO
Artículo 30-Recepción y apertura de ofertas.
Artículo 30-Recepción y apertura de la licitación.
30.1. Las ofertas se presentarán a la Entidad Contratante en las horas de licitación especificadas en el documento de licitación. La comisión de licitaciones
el número de ofertas presentadas a la hora especificada se determinará mediante un registro, se anunciará a los participantes e inmediatamente
Aperturas. La comisión de licitación examinará los sobres de la oferta por orden de recepción. 22.1 de especificación. inadecuado
Los sobres no son evaluados con un registro. Recepción de sobres con los licitadores frente a los presentes.
Se abre según el orden.
30.1. La Entidad Contratante. El numero de
Las ofertas presentadas en el plazo de licitación.
y comenzará la licitación. La comisión de licitaciones
fueron recibidos 22.1 de Sobres
siguiendo Los sobres
orden de
30.2. Los documentos de los licitadores están incompletos y la carta de licitación y las garantías provisionales están debidamente
no está marcada Los licitantes cuyos documentos estén incompletos o que no cumplan con la carta de oferta y la garantía preliminar
grabar Se anuncian licitantes y precios de licitación. El acta preparada por la contratación.
firmado. En esta etapa; el rechazo o aceptación de cualquier oferta no se decidirá;
No se puede completar. La sesión se cerrará para evaluar inmediatamente las ofertas por la comisión de licitación.
30.2. Una niña con una carta en la mano.
Garantía preliminar. Carta
preliminar Los licitadores y sus precios de licitación son
anunciado. Las Tes minutos expedidos para los procedimientos es firmado por la comisión de licitación. Una decision
aceptación Los documentos no pueden ser corregidos o completados. La sesion es
para
Artículo 31 - Evaluación de Ofertas.
Artículo 31- Evaluación de las ofertas.
31.1. En la evaluación de las ofertas, en primer lugar faltan los documentos o la garantía preliminar
las ofertas de los licitadores identificados en la primera sesión de acuerdo con el Artículo 29 de esta Especificación,
Se decide dejar fuera la evaluación. Sin embargo, siempre que no cambie la base de la propuesta,
Si los documentos están incompletos o hay una falta de información en los documentos, el
Se solicita a los licitadores por escrito que completen este documento o información faltante. Documentos faltantes o
Los licitantes que no completen la información están excluidos de la evaluación.
19
31.1. 29 de este
Especificación
Determinado en la primera sesión. Sin embargo, en el caso de que los documentos estén incompletos,
proporcionado
fuera de Licitadores que no pueden suministrar estos.
falta
31.2. Evaluación detallada de las propuestas cuyos documentos están completos y que están en conformidad con la carta de licitación y la garantía preliminar
Hecho. En esta etapa, los criterios de los licitadores para determinar la capacidad de la licitación
Se determina si cumple o no con las condiciones especificadas en el documento.
En el caso de errores aritméticos en la carta de oferta y en las tablas anexas que muestran los precios ofrecidos por los licitadores,
Sobre la base de los precios unitarios ofrecidos por los licitadores, los errores aritméticos se
Corregido.
31.2. Los contratos están completos.
Sujeto a una evaluación detallada. En esta etapa
capacidad
Los documentos de licitación.
Errores aritméticos en la aritmética.
comisión
31.3. Las ofertas dadas en moneda extranjera se expresan en liras turcas en el Banco Central de Turquía.
Será traducido y evaluado.
31.3. La moneda extranjera de las liras turcas (TL) ha terminado
cambio de divisas
31.4. En la evaluación de las ofertas presentadas por los licitadores nacionales y extranjeros,
el precio de la carta de crédito, que deberá pagar la Entidad Contratante,
También se agregarán las importaciones de transporte, seguro, impuesto de timbre, etc.
Si el precio del flete del oferente de la oferta CIF es menor que el flete
La licitación se concluirá como CIF
31.4. Durante la evaluación de los aspirantes.
solicitado a la entidad contratante
impuesto, etc., costos de importación. Empresario corriendo por el lado
El CIF está en el CIF.
base.
31.5. Más de un licitador ofrece el mismo precio y esta es la oferta más ventajosa económicamente.
La oferta más ventajosa desde el punto de vista económico.
La licitación está finalizada:
31.5. Si se ofrece el mismo precio.
ventajoso
otros elementos
31.5.1. El licitador es un fabricante.
31.5.1 es un fabricante
31.5.2. Tiempo de entrega corto.
31.5.2. Menor tiempo de entrega.
31.6. Al final de la evaluación, la licitación está dispuesta a otorgar la oferta más ventajosa.
La oferta está determinada por la oferta. Sin embargo, la oferta no está dispuesta a ofertar o el precio de la oferta.
la comisión puede ser negociada si no es aceptable para la Comisión o
La licitación se realiza por el método determinado por la administración. Si la oferta se convierte en un procedimiento de negociación,
Se deben mantener las mismas calificaciones y condiciones.
31.6. Al final de la última etapa.
y una oferta En caso de
Comisión de licitaciones, licitaciones
Comisión. En el caso de la negociación.
31.7. La comisión de licitación determina su decisión razonada y la presenta a la autoridad de la licitación para su aprobación. Nombres de los licitadores en las decisiones.
o nombres comerciales, precios propuestos, la fecha de la licitación y lo que se hará sobre qué base, licitación
Si no, se indican los motivos.
31.7. La comisión de licitaciones Nombres o nombres comerciales de
Los licitadores, las cantidades ofrecidas, la fecha de licitación y el licitador.
explicado
31.8. La autoridad de licitación aprobará o justificará la decisión de la licitación dentro de los diez (10) días posteriores a la fecha de la decisión.
cancela
31.8. Dentro de un máximo de diez días.
decisión
20
31.9. adquisiciones; en caso de que la aprobación de la decisión sea válida y, si se cancela, se considerará nula y sin efecto.
31.9. V.
misma.
31.10. El resultado de la oferta, los licitadores que no están en la oferta, se envían por correo a las direcciones de notificación para que se envíen o firmen
es notificado
31.10. Tierno
la notificación a través de correo certificado enviado a su dirección.
31.11. La Administración es libre de rechazar todas las ofertas y cancelar la oferta.
31.11. La entidad contratante
Artículo 32 - Invitación a la Convención
Artículo 32- Invitación a firmar el contrato.
10 dentro de los diez (15) días posteriores a la fecha de notificación del licitador o su representante autorizado al licitador sobre la licitación.
la firma del licitador o su representante autorizado mediante la firma del contrato entregando la garantía final dentro del día)
se notifica a la Entidad Contratante o se envía a la dirección de notificación por correo certificado.
El séptimo día (7.) Después del envío de la carta es la fecha de notificación al licitador. Apropiado para la administración.
En este caso, se pueden agregar diez (10) días al licitante extranjero días 15.
El mensaje del vínculo.
es un miembro de la asociación
(por quince (15) días licitadores extranjeros)
quien El séptimo (7th)
ser (Para licitadores extranjeros quince (15) días) para licitadores nacionales diez (10)
días
Artículo 33 - Rendimiento Rendimiento
Artículo 33- Bono de rendimiento
% 6 se calcula sobre el precio de la oferta antes de que el contrato sea firmado por el licitador
Se toma la garantía final.
Antes de firmar un contrato
elegido
Artículo 34-Deber y responsabilidad del licitador en el contrato
Artículo 34- Las reglas del contrato.
34.1. El licitador titular de la oferta deberá contar las disposiciones de (a), (b), (c), (d), (e) y (g) del artículo 10 de esta especificación.
para firmar el contrato mediante la presentación de los documentos y la fianza de cumplimiento dentro del período especificado en el Artículo 31.
Es difícil. La fianza de la oferta se devolverá inmediatamente después de la firma del contrato.
34.1. El contratista
31 de esta Especificación y Documentos para la licitación
(a), (b), (c), (d), (e) y (g) del Artículo 10. La garantía preliminar será devuelta.
inmediatamente
34.2. Los Licitantes extranjeros se considerarán elegibles en los casos a los que se hace referencia en los párrafos (a), (b), (c), (d), (e) y (g) del Artículo 10 de esta Especificación.
Deberán presentar documentos equivalentes a la legislación de su país. Estos documentos,
en el caso de que el licitador no tenga o no tenga un equilibrio en el marco de la legislación a la que está sujeto el licitador,
Dar declaraciones por escrito sobre esta situación. Sin embargo, este problema es la persona natural extranjera.
o el país donde la empresa tiene su sede las personas jurídicas extranjeras que realizan sus misiones dispuestas en Turquía o la
República de Turquía en el país será confirmado al jefe de la misión.
34.2. Extranjero
especificado en los sub-artículos (a), (b), (c), (d), (e) y (g). El extranjero licitado deberá presentar un escrito
hablar con
Sin embargo, esto debe ser confirmado por el jefe de misión.
o el jefe de la empresa
país.
34.3. En caso de incumplimiento de estos requisitos, sin la necesidad de protestas y disposiciones en la licitación.
La garantía provisional del postor restante se registra como ingreso.
34.3. En este caso, el contrato será
grabado
34.4. Además, el licitador que no hizo un contrato de acuerdo con los dictámenes de fuerza mayor, a excepción de las condiciones de fuerza mayor,
Según el artículo 58 de la Ley numerada, todas las instituciones públicas y
Se prohíbe a las organizaciones participar en licitaciones.
34.4. Económicamente ventajoso
Estaría prohibido por un período de uno.
21
58 de la Contratación Pública.
Ley número 4734.
Artículo 35- Contrato de licitación.
Artículo 35- Firma del contrato.
35.1. El oficial de licitaciones contratadas y el contratista se prepararon de acuerdo con las condiciones establecidas en el documento de licitación por la Administración.
firmado por.
35.1 El contrato es preparado por la Entidad Contratante.
por
35.2. Impuestos a pagar de acuerdo con la legislación pertinente del contrato (excl. IVA)
Los gastos del contrato pertenecen al contratista.
35.2. Impuestos, gravámenes y tasas.
35.3. A menos que se indique lo contrario en el documento de licitación, no es obligatorio presentar el contrato al notario público.
35.3. No es una quiebra
pública.
V - CUESTIONES RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DEL CONTRATO
V - CUESTIONES DE LA APLICACIÓN DEL CONTRATO
Artículo 36-Lugar y condiciones de pago.
Artículo 36- Lugar y condiciones de pago.
36.1. Cualquier pago que deba hacerse al Contratista con respecto a la contratación / negocio sujeto a la licitación;
a) Si el contrato se firma con un licitador nacional;
TÜLOMSAŞ Dirección General de Asuntos Financieros en las fechas de entrega establecidas en el contrato.
Traducido a las liras turcas (TL) al tipo de cambio del Banco Central de la República de Turquía.
Los pagos se realizarán en los siguientes días 45.
b) En caso de que el contrato se firme con un licitador extranjero;
Será realizado por el banco relacionado dentro del alcance de la carta de crédito que abrirá la Dirección General de TÜLOMSAŞ.
36.1. Todo sobre el contratista.
a) Por la Dirección de Asuntos Financieros Centrales de la Dirección General de Turkish Locomotive & Engine Industries, Inc. a los 45 días si el
contrato
b) Por el banco correspondiente con una carta de crédito emitida por la Dirección General de Turkish Locomotive & Engine Industries, Inc., si
El contrato se firma con un licitador extranjero.
36.2. Otras condiciones de pago se especifican en el borrador del contrato.
36.2. Otros
36.3. Se puede prever el aumento / disminución de negocios para este trabajo.
36.3. Trabajo para el trabajo.
Artículo 37- Anticipo, términos y monto.
Artículo 37 - Anticipos y condiciones
No se realizará ningún pago por adelantado para esta compra.
Sin pago anticipado.
Artículo 38- Diferencia de precio
Artículo 38- Diferencia de precio
La diferencia de precio no será entregada al contratista.
No será pagado.
Artículo 39-Fecha de inicio y finalización (entrega de bienes)
Artículo 39- la fecha
39.1. Fecha de inicio:
39.1. Fecha de inicio de la obra:
a) Si el contrato se firma con el licitador nacional, el plazo de entrega a partir de la fecha de la firma del contrato es
y el trabajo comenzará.
22
b) Si el contrato se firma con un licitador extranjero, el pago del contrato después de la firma del contrato
El banco corresponsal al contratista en el país del contratista.
A partir de la fecha de notificación del plazo de entrega entrará en vigor y se iniciará el trabajo.
a) a) un contrato
comenzar
b) Si el contrato ha sido firmado, el
trabajar
El país del contratista.
39.2. Tiempo de entrega:
Los materiales se enviarán a dos partes iguales y el programa de entrega se describe a continuación.
-1. Envio fiesta noviembre 2012
-2. Envio fiesta enero 2013
Los plazos de entrega alternativos que ofrecerán los licitadores pueden ser evaluados.
39.2. Período de entrega:
Las entregas.
-1st Entrega en Noviembre 2012
-3rd Entrega en enero 2013
Entrega alternativa
Artículo 40 - Términos y condiciones de extensión de tiempo
Artículo 40 - Términos y condiciones para los permisos
40.1. Fuerza mayor;
40.1 Force Majeures;
a) Desastres naturales.
b) Huelga legal.
c) Enfermedad epidémica general.
ç) Anuncio de movilización parcial o general.
d) Otras situaciones similares a ser determinadas por la Administración cuando sea necesario.
a) Hechos de Dios.
b) Huelgas legales.
c) Enfermedades epidémicas generales.
Anuncio de movilización parcial o general,
d) Otras condiciones similares
40.2 Fuerza mayor para poder aceptar los casos mencionados anteriormente como fuerza mayor y extensión de tiempo.
crear la situación
40.2. Por primera vez
la fuerza mayor;
a) no ha surgido de una falla causada por el contratista,
b) Impedir el cumplimiento del compromiso,
c) el contratista no pudo eliminar este obstáculo;
d) Notificación de notificación por escrito al contratista dentro de los veinte (20) días posteriores a la fecha de fuerza mayor.
descubrimiento
d) Certificación por las autoridades competentes,
Es obligatorio.
un error del contratista
b)
c) El contratista deberá ser
ç) El contratista debe tener un contrato dentro de los veinte (20) días posteriores a la ocurrencia de la
incidente,
d) debe estar documentado
40.3. Además, la Administración no cumple con sus obligaciones relacionadas con el cumplimiento del contrato y, por lo tanto, con su responsabilidad.
En caso de retrasos no pertenecientes al contratista, esta situación es el obstáculo para el cumplimiento del compromiso.
y el contratista no pudo eliminar este obstáculo; revisando la situación,
El trabajo puede extenderse para una parte o la totalidad del trabajo retrasado, dependiendo de las razones del trabajo y la naturaleza del trabajo a realizar.
40.3 por otro lado
El contratista está asegurado para eliminar estos retrasos, el
Entidad contratante
completamente
Artículo 41 - Sanciones a ser tomadas en caso de retraso
Artículo 41- Sanciones aplicables en caso de retrasos.
41.1. Excepto en casos de extensión debido a condiciones de fuerza mayor, los bienes / trabajo no se entregan a tiempo
En el caso de que la Entidad Contratante pase los pagos atrasados ​​al Contratista para cada día calendario.
La tarifa se deducirá de la tasa de% 01 (una milésima parte). Esta demora se establece en el contrato.
no puede exceder 1 / 3. Sin embargo, 1 / 3 puede considerarse como una penalización si
Se puede dar como castigo.
41.1. Para los casos de penalización.
El precio de la mercancía (01%).
23
Retrasado por la Entidad Contratante. 1 de la 3
entrega Sin embargo, la solicitud del contratista es
período de penalización por el período de penalización de 1 / 3.
41.2. La penalización total que se deducirá no deberá exceder el precio de la oferta de ninguna manera.
41.2. Valor total para el dinero.
41.3. La demora se deducirá de los pagos sin más protestas al Contratista. Este castigo
En caso de incumplimiento del pago, también se cobrará al Contratista.
41.3. Penalización por retraso. Si los pagos no pueden cumplir
penalización
41.4. Rescisión del contrato en caso de que el material / trabajo no se entregue a pesar de los períodos mencionados.
Será puesto en vigor.
41.4. Si los bienes no están disponibles, el contrato será
poner
Artículo 42. Términos y condiciones de entrega, entrega:
Artículo 42- Términos y Condiciones
a) Si el contrato se firma con un licitador nacional; El material será entregado incluyendo la descarga y el apilado, aquí
El personal de administración recibirá un registro, pero hasta que se complete la inspección y aceptación del material.
La responsabilidad del contratista continuará.
b) En caso de que el contrato se firme con un licitador extranjero; Despacho de aduana del material a entregar.
el material se entregará, pero hasta que se complete la inspección y aceptación del material.
La responsabilidad del contratista continuará.
Incluso si parte del material se entregó dentro del plazo y es posible utilizarlo independientemente de esta sección.
La administración es libre de recibir el material recibido y pagar el precio.
a) En un contratista doméstico.
entrega
El contratista continuará hasta la finalización de la inspección.
b) En el contrato de un contratista.
Liquidación de la Entidad Contratante
de
Si la parte de los bienes es entregada, la Entidad Contratante es
primer plano
42.1. Términos y condiciones de inspección y aceptación: Condiciones técnicas.
y el borrador del contrato.
42.1 XNUMX
La especificación técnica y el proyecto de contrato.
Artículo 43-Cuestiones de garantía, mantenimiento y reparación.
Artículo 43
Las condiciones de garantía se especifican en las especificaciones técnicas y el borrador del contrato.
Si se prevé una garantía, el contrato no es válido.
Artículo 44-Resolución de controversias.
Artículo 44- Solución de controversias.
44.1. Conflictos en el proceso hasta la firma del contrato y su entrada en vigor.
El caso puede estar sujeto a procedimientos administrativos.
44.1. Los juicios pueden presentarse ante los tribunales administrativos.
La entrada da derecho al usuario a entrar.
44.2. En el caso de controversias derivadas de la implementación del contrato, las disposiciones de este trabajo
Se aplicarán.
44.2. Las reglas del contrato.

06 Ankara

Apoyo adicional de viaje y transporte gratuito de EGO para LGS en Ankara

La Dirección General de EGO ha realizado todos los preparativos para garantizar que los estudiantes que tomarán el examen central del Sistema de Transición de Escuela Secundaria (LGS) que se llevará a cabo el domingo 15 de junio de 2025, lleguen a los lugares de examen sin ningún problema. [más…]

42 Konya

Comienza la inscripción para el proyecto "Ven a la mezquita jugando con alegría" en Konya

Comienza la emoción de inscribirse para el proyecto "Ven a la Mezquita Jugando con Alegría", implementado por la Municipalidad Metropolitana de Konya en colaboración con la Oficina del Muftí Provincial de Konya. El alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Konya, Uğur İbrahim Altay, declaró: "Nuestros niños [más…]

38 Kayseri

El pico Erciyes de Kayseri se encuentra con el mundo turco

Mientras la visión de promoción internacional de la Municipalidad Metropolitana de Kayseri da sus frutos, la estación de esquí de Erciyes ha recibido una invitación para unirse a la Asociación Turca de Estaciones de Esquí. Erciyes, la perla de Anatolia y el buque insignia de Kayseri en el ámbito turístico, es la perla de Anatolia. [más…]